La llamada animal

La llamada animal
Animales: Maestros y Sanadores

sábado, 23 de agosto de 2025

Sedna, Reina de las Profundidades

 En los albores del mundo, cuando el viento aún cantaba secretos y las estrellas dormían en el manto oscuro del cielo, existía una joven llamada Sedna. Su piel brillaba con la suavidad del hielo eterno y sus ojos reflejaban el fulgor del norte, ese fuego callado que arde en el alma del Ártico.

Sedna no era una niña común. En ella habitaba la fiereza del mar y el susurro de las olas. Pero el océano, tan vasto y profundo, guardaba sus misterios como un guardián silencioso.





Un día, un espíritu del agua, nacido de las profundidades infinitas, la reclamó. Su voz era como el murmullo de las corrientes, y sus ojos, pozos oscuros que revelaban el secreto del abismo. Sedna sintió el llamado, pero su corazón latía por la tierra y el amor a los suyos.

En la noche de tormenta, cuando el cielo lloraba y el mar rugía con furia ancestral, su padre la llevó en silencio a la embarcación que danzaba sobre las olas y le susurró con el peso de mil inviernos, “ el espíritu del océano te ha reclamado, nada hay que podamos hacer, ve y vive donde siempre perteneciste” y la arrojó al abrazo frío del océano.


Su cuerpo se tensó y sintió miedo de lo oscuro y profundo a su alrededor. Pero algo la llamaba, sentía su melodía. No sentía frio, sólo esa dulce canción que le era vagamente familiar. Ella pertenecía a las aguas profundas, pero aun su mente humana quería sobrevivir así que pataleo y salió a la superficie. Allí la barca de su padre era ya un recuerdo, no había nada ni nadie. Al sacar su mano para aferrarse a algo que flotaba, el hielo se unió a sus dedos liberando fragmentos de partes de su mano.  Que se hundieron y se transformaron en focas, ballenas, peces, orcas  y criaturas marinas. 


Así, Sedna se hundió en el lecho del mar, donde su espíritu se fusionó con las aguas eternas, convirtiéndose en la madre y protectora de todo lo que habita en ellas.

Desde el silencio azul y profundo, Sedna observa el mundo. Es sabia y severa, guardiana de la vida que el mar ofrece. Quien respeta las reglas del océano, encuentra su favor; quien lo ofende, siente su ira en las tormentas y en el vacío de la melodía de las criaturas del mar.


Cuentan las ancianas de las tierras del Hielo, qué solo unos cuantos elegidos pueden peinar a la Diosa cuando entona la canción de la tristeza y su llanto ahoga al mar en furiosas tormentas. No es ira lo que en ella habita, es el recuerdo feroz de haber amado a la Tierra pero pertenecer al salvaje océano.





Cuando peinan sus cabellos, ella se calma y el océano es suave y  calmado. Recuerda su niñez entre las gentes del hielo. No quiere volver pues sabe a dónde pertenece pero eso no evita que en algunas lunas sienta dolor en su pecho.


Sedna, la Reina del Mar Profundo, nos invita a honrar el vínculo sagrado entre la tierra y el agua. En su historia vive el eco eterno de la pertenencia, la transformación dolorosa, ocupar tú lugar y crear. Recordando con fiereza la magia que fluye en las corrientes invisibles de la vida.


Te amo y honro Sedna, Madre. 


¿Quieres saber cómo se relaciona a Sedna con las sirenas?


Arte representativo de Sedna:













Algunas piezas de la diosa son de museos, esta pieza de arte tallada en un hueso de ballena es obra de Joe Nasogaluak qye tuve el inmenso honor de contemplar en el aeropuerto de Vancouver.


viernes, 15 de agosto de 2025

El Axolote, el Dragón que aún vive en México

 


El Axolote es un animal fascinante por diversas cualidades que lo hacen un animal único y legendario. Su lugar es el ecosistema de los lagos y lagunas de México, estando en mayor presencia en la zona de Xochimilco, dónde hasta el día de hoy se han observado algunos, muy pocos ya, en libertad.

Imaginaros un lugar lleno de vida, canales de agua que recorren islas de tierra que tienen las llamadas chinampas, que son los cultivos de verduras, hortalizas y flores. El lugar es fresco y húmedo. En sus canales, los habitantes de esta zona auténtica de México, se mueven a través de unas barcas llamadas trajineras. Esta región es conocida por ser la huerta que abastece a muchas otras regiones de México. la queridísima flor del Cempoalxóchitl, conocida por su famoso color naranja y porque es la flor por excelencia en el Día de Muertos, también crece y se recolecta allí.



Cómo decía un lugar muy turístico, pero a la vez ecológicamente muy importante para nuestro amigo el Axolote. Este es un anfibio con características increíbles, por ejemplo, puede regenerar partes de si mismo, y podrás decir, bueno es algo frecuente en anfibios, si. Pero el Axolote puede regenerar, corazón, cerebro, sistema nervioso, y obvio extremidades. Su rareza y aspecto curioso lo han llevado a ser una víctima sobretodo de practicas de laboratorio científicos, y más tarde del tráfico ilegal para su venta como animal de compañía, incluso como alimento o hacer ungüentos con algunas partes de él. Aún así el mal que asola al Axolote es que se ha quedado sin su hogar. Una laguna contaminada, llena de depredadores importados como la carpa o la tilapia, peces muy voraces que han casi acabado con las poblaciones de Axolote.

Su cara sonriente, su especial anatomía y su rareza lo han acabado llevando a una fama mundial que nunca tendré claro si es algo positivo o no para un animal tan frágil en su conservación. En este viaje a México quería ir a su entorno, visitar Xochimilco e ir a un santuario de la zona donde hacen una labor extraordinaria para su conservación.

Nos montamos en una trajinera y observé la tranquilidad del lugar, era temprano, pero enseguida al poco rato todo aquel remanso de paz se conviritió en una ir y venir de barcas llena de música, cantantes, comidas y bebidas. Es complicado a veces convivir con la necesidad del turista ante la imperante necesidad de conservar un lugar. Pero bueno han conseguido crear una parte de esto en la zona ecológica de Xochimilco. El lugar es hermoso, la gente amable, tranquila y con ese temple que sólo la gente de agua sabe retener en su humanidad. Puedes notar las alianzas que da la subsistencia en un lugar tan hermoso. Personas curtidas, de agua pero también de tierra aislada, sus ojos te dicen que no temen el paso del tiempo. Que el agua siempre ha estado en México y siempre estará.

Bueno volviendo a nuestros simpáticos amigos os diré algo, no son para nada frágiles, son certeros, puros y muy antiguos. Os voy a contar algunos retazos de conversaciones con algunos seres del Santuario del Axolote:



“ Soy un ser antiguo que ha poblado el agua y decidió no seguir su camino hacia la tierra. Elegí no evolucionar y dejar el espacio a los seres humanos pues en la antigüedad hubiésemos sido enormes, verdaderos monstruos cómo aquí nos dicen. Pero elegimos ser discretos y quedarnos en las aguas, protegerlas y cuidarlas. El agua es el elemento fundamental en México, su contaminación y degradación es la de su pueblo. El agua es su madre, el agua dulce es la sangre que corre fresca y limpia en sus venas. Todos hablan de la energía del volcán, del fuego de esta tierra, pero ya sabéis que en la tierra nada es en solitario todo tiene su par.

Dicen que tengo el poder de la transformación dado por el Dios Xólotl, del que atesoro su fuerza y amor por esta tierra. Y os puedo asegurar que los Dioses aun siguen vivos, fuertes en el corazón y fe de muchos seres humanos y no humanos que convivimos en esta era tan oscura.

Mi poder no es digamos la transformación per se, sino la capacidad de elegir hacerlo.  No es tanto transformarme sino que conscientemente la mayoría de nosotros decidimos no evolucionar más y quedarnos en este estado acuático, y como dirían los humanos no crecer.”


Os imagináis tener ese poder? Ojo, en un momento de supervivencia pueden saltar a tierra ya que pueden respirar a través de sus pulmones, así como branquias y a través de su piel. Pueden incluso evolucionar y convertirse como lo haría una salamandra u otro anfibio en otro ser. Pero han elegido no hacerlo. En el mundo de la biología a este rasgo se le llaman neotenia, rasgos infantiles que marcan una especie, y en el caso de ellos conservándolos hasta tal punto como la transformación completa de un anfibio. Imaginaros una rana y su ciclo vital, primero es un huevo, después un renacuajo y por último la rana adulta, ¿verdad? Pues los Axolotes han decidido quedarse en la fase renacuajo y en esa fase, ser adultos y vivir su vida.

Han decidido hacerle la peineta al Tiempo, no están sometidos al ciclo lineal vital ni a sus instintos, son para mí legendarios y muy poderosos. Por eso es vital conservarlos y darles nuestro apoyo y luz. Si pienso en un ser así de poderoso y legendario sin duda me viene un ser que siempre sentí conectado al Axolote, el Dragón. Y sí queridos, son Dragones de Agua del Tiempo Antiguo.

“ Somos parientes de los Dragones de Agua, portamos su fuerza y energía. La pureza, el honor, la vitalidad, lo limpio y cristalino nos da vida y potencia, amamos lo realmente puro y ahi vivimos, en esa frecuencia. Nuestro poder de metamorfosis es el poder de la voluntad, de nuestra fuerza aun en este cuerpo pequeño, que no siempre fue así. Habla con Citlali ella sabe de los parientes gigantes de antaño, desciende de ellos.”

Citlali es una hembra que vive allí en el santuario, de color amarillo y que me llamó a  hablar con ella. Para despedirse Ennovi nos da u mensaje:

“ A menudo os maravilla la capacidad que tienen otros de vivir su vida, incluso admiráis en nosotros cosas que también vosotros podéis hacer, pero para ello deberíais creer en vosotros mismos, tener esa voluntad férrea e inamovible en la lealtad y compromiso con vosotros y vuestra sagrada experiencia. Mientras sigáis mirando hacia fuera solo veréis lo que necesitáis, carentes y egoístas. Al observar vuestro interior haréis la gran metamorfosis y entonces veréis el ser que sois. Y recordar algo, la metamorfosis, el cambio es opcional, solo se hace si lo sientes. Puedes no cambiar, quedarte es un estado de tú vida y vivir, pero con una condición que ese estado te complete, te llene. Sino es así, salta a otro ciclo. Tienes el poder. Ah y no juzgues a quién se quede en un ciclo u otro, cada cual sabe que tiene en su laguna y cómo hacer.

No te quedes atrapada en ningún lugar que no sea tu hogar.

Gracias por tú labor con los Códigos en este nuestro hogar, te agradecemos y a todo el grupo que estuvo aquí la inmensa belleza que trajisteis en vuestros ojos.”

Ennovi, guardian del Agua Dulce


 



“ Me llaman Citlali, me gusta ese nombre me recuerda al hogar ancestral ( Citlali en Nahuatl es estrella), de donde provenimos muchos de nosotros. Soy pariente de tus amados Dragones y nosotros y ellos te llamamos fuertemente para que vinieses a esta tierra y nos conocieses. Queremos que nuestras palabras sean llevadas lejos y elegimos hablar contigo porque pocos pueden comprender con la mente abierta nuestra procedencia y energía. Hablar de dragones para muchos es hablar de fantasia o incluso locura, pero para ti es tú realidad y por eso se que podrás entender aun mejor nuestra presencia aquí en la tierra.

Fuimos grandes, enormes en nuestro comienzo que fue eras atrás. Cuando vivíamos en ese primer tiempo, el agua era la madre de todos, arboles gigantes eran nuestros hogares, sus raíces fuertemente ancladas en el fango del enorme lago. Nuestras aguas eran frías, claras y se movían. Las aguas intraterrenas eran el alimento que hacían que nuestros hogares nunca se secaran, siempre estuviesen con agua en constante movimiento. > Asia: Algunos hermanos decidieron salir hacia tierra firme, todos teníamos la elección de poder movernos, la promesa de vida que este bello planeta nos dio. Y así fue durante ciclos y ciclos, muchos abandonaron las aguas del planeta para irse a tierra firme. Era otra vida, otra experiencia y nos la contaban a través de nuestra consciencia colectiva. Pero nosotros elegimos quedarnos, aunque alguna parte de nosotros ansiaba ver el fuego pues el rayo nos atrapa en su inmensa belleza. Así fue como decidimos individualizamos y que cada cual eligiera su vida, eso nos dio esta cualidad hoy tan querida, la capacidad de parar nuestra metamorfosis en un estadio infantil. Y así fue como unos pocos salieron a la tierra y conocieron a otros seres que vivían su misma aventura. Al pasar los ciclos, algo que siempre adorábamos era mirar los cielos, aunque no lo creáis en los lagos cristalinos desde el fondo se pueden ver las estrellas, los dibujos que hacen sus brillos y a menudo nos pasábamos largos ratos observándolos. Nuestra energía era pura, cristalina y limpia, veíamos la verdad de los corazones, la pureza del alma y emitíamos esa frecuencia para que ciertos lugares se mantuviesen en esa vibración. Nuestra magia era la misma que los primeros dragones que vinieron a la tierra para ayudarla en su creación. Fuimos sus descendientes en Gaia. Nos quedamos para seguir cuidando esta frecuencia aquí y en la tierra.

El gran poder es la pureza del corazón, su gran mal es la carencia. Pues de ella sale el egoísmo, el sometimiento y la contaminación. Es una de las grandes pruebas de Gaia. La grandeza algo que tanto admiráis es solo un remanente en vuestra memoria del tiempo antiguo y os comprendo, era todo tan hermoso.

El mundo cambia, lo sabemos, quizás podamos elegir como vivir nuestras vidas pero siempre esta el factor caos haciendo que esas decisiones se muevan y muten, así que en este planeta, todo cuenta. Tu voluntad y el destino. Lo que eres y lo que Gaia precisa. Tu deseo y lo que debe ser creado. A menudo tener claras estas cuestiones hacen que tu vida se puedan ver con los ojos de un niño pero con las aptitudes de una vida adulta.

No hemos perdido nada al elegir, somos aun más abundantes. Hay más riqueza en el mundo si eliges un camino. Elegirlo no te limita, si lo contemplas y vives con todo el potencial que habita en ti.

Me ha encantado hablar contigo, puedes entender muchas cosas, tu corazón y tu mente son grandes y puros, se percibe el Dragón en tu interior y demasiado anhelo de lo que fue y ya no es. Mira hacia delante, hay mucho que transitar aun. Todo esta por volver y serás testigo de ello.

Agradecimiento en mis células siento por haberte conocido.”




Me emociona esta conversación, el nivel de profundidad de estos seres que muchos pueden sentir cómo fríos o nada interesantes. Todo te enseña si estás dispuesta a aprender. Ellos me llamaron, aun hay mucho que contar sobre lo que experimentamos allí y hoy comienzo mi crónica de la tierra de América con los Axolotes. Que me perdonen los Jaguares y mis familiares las Orcas, ya sois los próximos, os amo!!

El Axolote es el dragón que eligió quedarse.

Y por ello, GRACIAS


Quiero agradecer a mi compañero Alban por ser parte de esta aventura, y con mucho agradecimiento a Mercedes, Liz y Christian.




Os propongo colaborar con los lugares donde los están conservando de la manera que sintáis. Y como no, mandarles amor y buenas vibraciones.

Santuario del Axolote:






                                                                  Asia Moana