La llamada animal

La llamada animal
Animales: Maestros y Sanadores

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Adiós Pies Ligeros, la que danza con Lobos

 

https://cowboystatedaily.com/2025/09/23/fans-morn-popular-yellowstone-wolf-reportedly-killed-by-hunter/


Conocedora de hacia dónde iría,
ella mira hacia el cielo.

Sabe quién la espera allá en las estrellas.
Su madre, fiel reflejo de lo que más brilla
la gran Reina de los Lobos.

Su vida fue larga, la suya apenas un susurro de la primavera.
pero vivió cómo quiso. 
Independiente dentro de su manada, divertida y según muchos
que la observaban distraída siempre mirando al mundo.

Ella no vino a ser una reina,
ella vino a disfrutar, a dar amor, a no mirar por dónde andaba
a disfrutar de lo tierno, de lo amable.
Ella sin duda, confiaba.

Muchos diran eso la mato,
pero no es verdad,
la mato estar viva pues solo así mueres.

Y si piensas que todos morimos,
puesto que estamos vivos,
te diré algo, pocos saben lo que es el abrazo de la muerte
cuando no vivieron la osada vida.

Que no es la vida tan solo, la alegría o la belleza, 
ni la muerte, lo oscuro y la pérdida,
que quizás erramos en nuestras crencias,
poniéndole a la muerte el papel de villano.

Quizás esta princesa nos cuente,
si la escuchamos,
que vivir y morir es el mismo regalo,
aunque en direcciones diferentes.

Que nadie malentienda mis palabras,
me duele escuchar los disparos, mucho.
Otra vez me reuno a los pies del arco iris
para ver partir a una gran alma
y mi corazón se vuelve a encoger.

Bendita seas Pies Ligeros,
oscura ha sido tu vestimenta,
pues así has podido alumbrar la vida de muchos.

Te amo y bendigo,
como a tú madre la Reina,
que el Cielo brilla hoy aún con más fuerza,
porque dos estrellas se han vuelto a encontrar.

Para ti Princesa, 






Hay momentos en que poco se puede decir más que lo que brota desde dentro, de ahí ese escrito. No pretende ser nada, más que lo que es. Una despedida de mi loba interior a ella. 

Sólo resta escucharla:


" Huelo el viento y siento el picor de la muerte en mis fosas nasales. Sé que camina cerca, la siento en ese olor que me acompaña, tras haber traspasado esa línea que no existe más que para los que creen que la tierra se puede trocear, como una presa abatida. Ellos piensan que si salgo de eso, la muerte me estará esperando, pero si quieres cambiar algo, hacer algo diferente las opciones son, no seguir sendas establecidas sino forjar nuevas. Peligroso lo sé, pero no he venido a estar cómodamente tumbada en las hierbas del río. He venido para ser la fe en mis hermanos. A ser la alegría y la esperanza de los míos, de esta tierra. Si quieres crecer debes asomarte por encima de lo que conoces. No hay mas camino que avanzar, aun con todo ese peligro acechándote. 

Por eso decidí embarcarme en esta aventura puesto que yo abro los caminos. Mi madre sostenía y protegía, esa fue su vida, su convicción y regalo a esta tierra. Yo me he movido, he desafiado lo establecido y he sido amable y confiada. Algunos humanos querían protegerme, controlar mis movimientos. eso les daba seguridad. Acepté el collar, solo para que supieran que no se puede controlar a la muerte, y que si seguís señalando hacia fuera nunca llegaréis a vuestro destino.

He sido exitosa, no me siento mal por mi vida, corta pero intensa. Quizás al venir de la madre que vengo muchos pensaran que mi corta vida ha sido un fracaso, lo sería si hubiese venido a replicar a mi madre pero no es eso lo que mi alma dispuso para mi. Vine a abrir los corazones, a acoger y vivir y a decir que lo amable y la confianza son grandes armas que no matan, curan.

Ese hombre que me disparó no conoce la amabilidad, ni confía por eso porta un arma y controla. Si la hubiese conocido no habría disparado, me habría mirado a los ojos y hablado conmigo. 

El control es una ilusión que puede apretar gatillos. Y esos gatillos pueden ser de verdad, aunque no lo sea la ilusión.

Recordar la importancia de sembrar esas semillas en otros, y sobre todo y ante todo en vosotros mismos, sino, ¿de qué servirá todo esto?

Soy la que vuela, Pies Ligeros me has llamado en tus letras de despedida, y me ha gustado, era ligera y veloz, casi danzaba si, me gustaba sentir la nieve y el frescor del agua. Me llevo la memoria de todo lo que he sido en mi alma. 

Vi a mi madre antes de caer al suelo, la olí y sentí su presencia. La luz dorada la envolvía y su mirada seguía siendo la de siempre. Me despedí de la tierra y de la hierba, del Hermano Búfalo y el Águila. Y vi que junto a mi madre estaban mis hermanos. Yo fui la única que sobreviví en esa camada, todos se fueron. Y ahora por fin me reúno, ellos saben porque siempre he sido juguetona y risueña, es mi manera de habitar la soledad del que sobrevive a la muerte. Por eso para mi la muerte no es un castigo, es un reencuentro y por eso hoy soy feliz. 

Que mi muerte os traiga amabilidad y confianza a la vida, pase lo que os pase, y que viváis vuestras vidas cómo queráis vivirlas, aquellos que nos aman solo nos piden una cosa, vive siendo quién eres.

 

Gracias por vuestros rezos y lágrimas, el cielo es hermoso no lo temáis.

 

Loba1479 de Yellowstone para mí Pies Ligeros la princesa que danza con Lobos, en una canalización de Comunicación Animal Telepática de Asia Moana.

Que sus palabras nos den amabilidad a la vez que contundencia para defender a nuestros hermanos animales estén dónde estén y caminen por dónde caminen. Mientras, hagamos un llamado a nuestra bondad e inocencia y sigamos sembrando el camino de amor a todas las criaturas de la Tierra.

Imagen de Deby Dixon Photography https://cowboystatedaily.com/2025/09/23/fans-morn-popular-yellowstone-wolf-reportedly-killed-by-hunter/



martes, 9 de septiembre de 2025

El cabello, un símbolo de expresión

 Aunque generalmente en este blog hablo sobre Animales, en esta ocasión me he traído un sentir que vengo compartiendo desde hace años en mis talleres y sesiones, sobre una parte de nosotrxs que siento esta ligada a nuestra Animalidad Sagrada: nuestro cabello. 

 El cabello es una manifestación física de nuestros pensamientos, de nuestros sentires. Y a la vez también antenas receptoras del medio que nos rodea. Acarrean memorias y a la vez  nos conectan.


 Imraan Christian




Algunas culturas originarias decían que el cabello te da la dirección cuando te pierdes en la vida. Se contaba que la raya en medio representa la mente alineada. La trenza era la unión del pensamiento con el corazón. El cabello suelto era poder y fortaleza y recogido hablaba de convicción y certeza.


Para esas naciones el peinado no solo obedecía a modas o vanidad sino que era un lenguaje más, una forma de expresión. Para todos ellos según peines, cuides y lleves tú cabello así estás en tu interior. 
Una de las reprentaciones simbólicas que más me fascina fue la trenza, uno de mis peinados favoritos, que sobrevivió siendo un símbolo de resistencia, coraje y unidad.

Algunas mujeres africanas que habían llevado como esclavas en Cartagena de Indias, cómo en otras muchas partes de América, trazaban mapas al hacer sus trenzas que señalaban caminos que solo ellas podían entender para poder reunirse con otros, o incluso escapar. Estos mapas se tejían en las trenzas de niñas y mujeres que eran menos vigiladas.




En un documental vi como unas mujeres Cherokee contaban como sus abuelas cuando les arrebataron sus tierras y fueron expulsados, tejían granos de maíz y otras semillas entre las trenzas y los cordones de sus mocasines para no perder sus semillas. Durante cientos de años diferentes culturas en todo el mundo, y específicamente las mujeres, domesticaron semillas que hoy día nos siguen dando alimento.



Los peinados cambiaban como todo en la Tierra lo hace. Hablaba de tu situación social, del ánimo, de los tiempos que se vivían y mucho más.

Stephen McMennamy  



A mi me contaron que cuando te aquejara alguna tristeza profunda, te trenzaras el pelo. Uniendo ahí el sentir y el pensamiento de esa tristeza, y el objeto de la aflicción. Entonces llegado un día, al sentir que debía ser  liberado, buscará un monte o una colina y llamara al viento del Este, que trae la renovación, el renacimiento y per se la liberación. Y cuando rugiera a través de mi cuello,  deshiciese la trenza y todo lo allí fraguado. Dejando que así se elevase al Gran Espíritu las penas, tristezas, rencores, olvidos, vergüenzas, pérdidas y/o deshonores.

Mi bisabuela se peinaba su larga cabellera cuando se acostaba. Su cabello era blanco como la nieve, y largo. Ella al dormir lo soltaba, y al empezar el día, trenzaba y hacía un moño. Ella decía que así su cabello estaba en silencio, descansando y que durante la noche lo soltaba. Siempre sonreía cuando me decía esto, cómo callando cosas que no debían decirse en voz alta.




Mi abuela paterna se corto su preciosa trenza al casarse. Fue como un acto de iniciación y de devoción hacia el hecho de estar casada, a menudo muchas mujeres al casarse se cortaban la larga melena o se hacían un peinado que marcara esa condición. Pero en el caso de mi abuela os diré que guardaba su trenza en una caja, envuelta en papel suave y con flores de lavanda. Me la enseñaba a menudo y siempre veía como sus ojos se humedecían al observar la trenza. Era admiración por lo que fue pero también tristeza por su sacrificio. Era una trenza enorme, de pelo claro  ondulado. Al cogerla yo sentía todo eso. No estaba muerta, ni callada, sólo parada en el tiempo. El corte de pelo extremo, en algunas naciones nativoamericanas  estaba más asociado al dolor y al duelo, hecho que yo he sentido mucho en mi vida cuando me cortaban de niña el pelo, porque no dejaba que me peinaran. Y me asolaba una gran tristeza y dolor al cortarlo.

He trenzado mi cabello a menudo, y he puesto rezo en ello. Lo he cortado  y he dejado ir penas y culpas, pesos que me aligeraron. He notado mi confusión al notar los enredos en mis dedos. Y de dónde venían. Porque sí, tu cabello te habla. 

Recuerdo una vez una abuela medicina me dijo que llevara mi cabello suelto cuando conectara y trabajara en ciertos asuntos energéticos. No es para todo el mundo igual, ni en todas las estaciones. En qué momento de tu experiencia estás y cómo lo estás expresando, ahí es cuando habla tu cabello y te dice como quiere expresar eso que piensas y sientes.





Trenzas, emociones, sensaciones, conexión, liberación, todo esto representa nuestro cabello, y en la Formación de el Llamado de la Sirena vamos a bucear entre otras muchas curiosidades con la magia del cabello. Rituales, simbolismos y trabajos con el cabello!! Te esperamos!


Algunas informaciones son extraídas del libro  Una trenza de hierba sagrada de Robin Wall Kimmerer, escritos de Runakay Otovalo  y  la serie Soul Food, además de la fuente y experiencia propia de mi linaje femenino y mi caminar.

Algunas imágenes están sin nombrar autor, créditos a quién corresponda.